top of page

El nuevo plan de crecimiento de China desplazará a la economía de Estados Unidos

China parece dispuesta a eclipsar a Estados Unidos para convertirse en la mayor economía del mundo dentro de esta década a medida que se recupera de la caída del Covid. El FMI pronostica que la economía china se desacelerará solo 0,5% este año y luego crecerá sobre un 8,0% en el 2021. Por otra parte, en Estados Unidos la economía se contraerá un 8,0% en 2020 y se pronostica un crecimiento moderado de solo 4,5% en el mismo período.

Aplicando esas proyecciones y mirando las tasas de crecimiento esperadas, se podría predecir que la economía china superará a la economía americana en el 2029. Y atención, que este crecimiento no es todo a expensas de Estados Unidos; China también estaría desplazando a Europa y Japón.

China tiene un rezago con Occidente en relación a la población rural que le ayudará a crecer con el gasto que se generará a medida que la gente se traslade del campo a las ciudades, un proceso que todavía tiene décadas para continuar, impulsará la demanda de trabajos, departamentos y servicios, aumentando el poder adquisitivo de unas 300 a 400 millones de personas.

El presidente Xi Jinping inauguró una reunión en Beijing, a mediados de Octubre, para trazar la próxima fase de desarrollo económico y se espera que este plan quinquenal se centre en la innovación tecnológica, la autosuficiencia económica y un medio ambiente más limpio. Los funcionarios del Partido Comunista también establecerán metas para los próximos 15 años mientras Xi Jinping busca cumplir su promesa de rejuvenecimiento nacional al obtener el liderazgo mundial en tecnología y otras industrias estratégicas.

La perspectiva de fricciones cada vez más profundas con Estados Unidos sustenta la estrategia de Xi Jinping de acelerar los planes para proteger a China de los cambios en la economía mundial.

Un dato interesante es conocer que un tercio de las ganancias de Mercedes Benz AG vinieron de China en el tercer trimestre y las ventas en China superaron a las de Estados Unidos, lo que resulta en una prueba que el mercado de China generará un impulso sostenible para el crecimiento económico chino y mundial.

Los cálculos de Bloomberg basados ​​en las últimas estimaciones muestran que China será el motor de crecimiento más grande del mundo en los próximos años. A diferencia de todo el mundo, la economía de China es la única que se pronostica que crecerá este año después de que las autoridades contuvieran agresivamente el corona virus.

No todo es color de oro para China. Vemos como está creciendo el número de países que consideran a las empresas tecnológicas chinas como amenazas a la seguridad nacional. Algunos se están uniendo para alejar la dependencia de las importaciones de China a medida que aumentan las críticas sobre sus políticas internas. Las empresas globales también están evaluando sus cadenas de suministro debido a los informes de trabajo forzoso y el trato de China a los Uigures en Xinjiang y sus políticas hacia Hong Kong.

Esa resistencia de la comunidad internacional está empujando a China a mirar hacia adentro en busca de fuentes de crecimiento y este nuevo plan quinquenal se centrará en la reestructuración industrial y el mantenimiento de una tasa de crecimiento de media a alta.

China se enfrenta a un entorno externo de desarrollo más desafiante que en el pasado y tendrá que ser más ambiciosa en sus reformas y aperturas internas.


13 visualizaciones0 comentarios
bottom of page