Los zillennials van a cambiar las inversiones para siempre
La era de la carne, el alcohol y los automóviles termina con el cambio de sus gustos. Comer carne es cosa del pasado. La Generación Z está transformando el mundo y los inversionistas deben estar preparados.
La revolución de la Generación Z está ingresando a la fuerza laboral y está obligando a las otras generaciones a adaptarse a ellos.
La Generación Z, el grupo nacido entre 1996 y 2016, está en camino de superar a los Millennials en ingresos en el año 2031. Un dato importante es tener en cuenta nueve de cada diez zillenial vive en los mercados emergentes e India representa aproximadamente el 20% del total.
La Generación Z planea hacer las cosas de manera diferente, tanto con sus vidas como con su dinero.
Un estudio muy interesante que realizó el Bank of America realizó una encuesta a más de 14.000 miembros de la Generación Z y estas son algunas de las conclusiones:
· La mayoría tiene algún tipo de restricción al consumo de carne y muchos no beben alcohol
· Dan la bienvenida a la nueva tecnología para administrar las finanzas desde teléfonos hasta criptomonedas, lo que implica que los bancos y los administradores de activos deberán reevaluar sus servicios.
· El 40% de los jóvenes de 16 a 18 años preferiría interactuar virtualmente con amigos frente al 35% de los millennials y el 30% de la generación X.
· Aproximadamente el 18% de los jóvenes de 18 a 24 años encuestados ven deportes tradicionales con regularidad cada mes, en comparación con el 21% que ve deportes electrónicos con regularidad cada mes.
Las implicaciones en las inversiones futuras son variadas y podrían incluir los siguientes temas:
· El activismo sostenible impulsado por el consumidor podría generar riesgos para sectores como la moda.
· Mayor enfoque en Asia-Pacífico, que representa el 37% de los ingresos de la Generación Z; que aumentará al 41% para 2040.
· La tecnología por voz podría permitir un mejor acceso al comercio electrónico a personas con habilidades de alfabetización limitadas a medida que se lanzan nuevos asistentes de voz en más idiomas.
· La industria de las líneas aéreas y los viajes podría verse afectada por preocupaciones sobre la sostenibilidad a medida que la vergüenza de los vuelos por la extensiva huella de carbono se vuelva más frecuente.
· Las empresas de alcohol y tabaco deberán centrarse cada vez más en productos considerados más saludables, como bebidas con menor contenido de azúcar y alcohol.
La próxima generación en llegar será la Gen C: La generación Covid y será la generación que solo habrá conocido la solución de problemas a través de estímulos fiscales y dinero del gobierno gratuito, lo que podría allanar el camino para la renta básica universal y el acceso universal a la atención médica.
La Generación C no podrá vivir sin tecnología en todos los aspectos de sus vidas.
